Sala Beckett
LIKE SI LLORAS (o tant de bo els meus somnis es fessin realitat)
de Xavi Gamito, Elena Martín y Anna Serrano
Del 16 al 19 de novIembre. Juev. a sáb. 21 h. Dom. 19 h. 10-15 €.
En ‘Like si lloras’, espectáculo inaugural de RBLLS 2017, no encontrarás un argumento al uso, ni personajes; tampoco hay barreras, físicas, mentales ni emocionales: la libertad se hace arte. Los actores y actrices confiesan sus deseos y miedos más contemporáneos, desnudan sus sentimientos sin vergüenza. Y te enganchan. Like si lloras es más que un espectáculo, es rebeldía, puro delirio. Una experiencia intensa.
CC Can Felipa
Píndoles. Microteatre fora del teatre
17 de noviembre, 18 h. 5 € (- 20 años), 8 € (+ 21 años)
Una cocina, un bar y una plaza son los escenarios de tres piezas de microteatro. Un circuito con coloquio final con participación de los equipos artísticos y del público. Las tres piezas que se representarán son: ‘Hey Soul Sister’, tres amigas de toda la vida se encuentran para descubrir un secreto que atesoran desde pequeñas. ‘Hemos perdido la llama’, donde ciencia ficción y humor negro se entrelazan en un thriller protagonizado por dos hombres aislados en un lugar inhóspito en el fin del mundo. ‘Refugios’ te traerá un drama más cercano, en un campo de refugiados, en Grecia, donde la joven voluntaria Laura recibirá una visita inesperada. Al finalizar las funciones se llevará a cabo un coloquio conducido por el colectivo de críticos Recomana.
iMe
de Roc Esquius. Cia. DARA
18 de noviembre, 18 h. 5 € (- 20 años), 8 € (+ 21 años).
En un futuro lejano (o menos), la gente ya no se habla, ni se mira, ni se conoce. El uso de las redes sociales y la virtualidad ha substituido el contacto y toda forma de comunicación no verbal. Cualquier interacción es pactada y las emociones a flor de piel han quedado obsoletas … Hasta que, un día, una caída de los servidores nosforzará a levantar la mirada. ‘IMe’ es una comedia sobre el hecho de que cada vez vivimos más pendientes de los smartphones: sentimos la necesidad de explicar a todo el mundo qué hacemos, pero nos escondemos tras los dispositivos electrónicos para comunicarnos. Al finalizar la función se llevará a cabo un coloquio conducido por colectivo de críticos Recomana-Novaveu.
Ensayar es de cobardes
de Cia. Casa Real
18 de noviembre, 21 h. 5 € (- 20 años), 8 € (+ 21 años)
Textos inéditos, intérpretes intercambiables, música en directo … estos son los ingredientes de Ensayar es de cobardes, una lectura (des)dramatizada, un concierto y una jam session actoral en una sola velada. Una sesión irrepetible donde se propone a actores / actrices, directores/as, músicos/as, fotógrafos/as, dramaturgos/as e incluso al público la locura de dar un salto al vacío… y caer de pie.
En resistencia
Creación comunitaria de TRANSlab./Marta Galán
19 de noviembre, 13 h. Entrada libre
A lo largo de una docena de sesiones, la artista Marta Galán ha trabajado con un grupo de chicos y chicas de 14 a 20 años para crear este espectáculo. Una creación colectiva con espíritu contestatario, urbano. El proyecto de intervención comunitaria EN RESISTENCIA / 2017 propone pensar, desde la práctica artística, nuevas formas de disidencia social, estética, política. Imaginarlas. Ponerles cuerpo, voz e imagen. Tejer, de la mano de los jóvenes, un mapa de acciones para resistir. De acciones en resistencia a la imposición de un orden mercantil y patriarcal basado en el expolio, la violencia, la dominación y la desigualdad.
El proyecto ha permitido a los / las jóvenes que han participado entrar en contacto con la creación escénica profesional, con lo que esto supone en cuanto a aprendizajes diversos y transversales en todo el currículum académico. También se les ha invitado a participar en procesos de creación colectiva fundamentados en prácticas colaborativas y se han generado dinámicas innovadoras de trabajo en equipo con un objetivo artístico compartido. Por último, la temática elegida ha favorecido realizar un acercamiento crítico a la realidad y a los contextos en que los jóvenes deben desarrollarse, acercamiento que se ha realizado desde un planteamiento artístico y creativo.
Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita
de Federico García Lorca. L’Excèntrica (Petits RBLS-Escena Can Felipa)
19 de noviembre, 11:30 h. 4 €. Recomendado para niños y niñas de 9 a 12 años
Tres personajes arrastran un piano que, a su vez, soporta el peso de un teatrillo de títeres. Estas son las herramientas de los tres actores de la pequeña compañía que protagoniza esta pieza, tres comediantes que deberán cantar, recitar, hacer música y encarnar a un montón de personajes. Y eso no es todo: después de la representación, los actores de la ficción y los reales introducirán al público en el mundo de los títeres, el del verso, el de Lorca, el de la música … ¡Pequeños talleres para grandes artistas!